
LETI Y CÉSAR
Para Leticia Martin, conocida como Leti, la danza jazz representa un vínculo indestructible con una historia y una cultura que ella trata de preservar. A través de cada movimiento, la bailarina y profesora trata de captar la esencia del groove y el swing, en busca de esa vibración única que da vida a la danza. Bailarina de Lindy hop desde 2011, su danza se inspira en la diversidad de estilos vernáculos de jazz, así como en las historias y vivencias que los rodean. Compartir e intercambiar están en el centro de su enfoque. Actualmente enseña Lindy Hop y Jazz vernáculo en Montpellier, en la escuela de Swing Montpeul’.
César Cano nació en Mallorca, pero fue en Montpellier donde encontró su lugar. Descubrió el swing un poco más tarde, a los veinte años. Pero cuando cayó bajo el hechizo del Lindy Hop en 2016, fue una revelación: se dio cuenta de que, más que una forma de arte, este baile era una manera de conectar con los demás de una forma única. Desde entonces, su pasión por el swing, el Lindy Hop, el Solo Jazz y el Claqué nunca le ha abandonado. Viaja por todo el mundo para recoger influencias y perfeccionar su arte. ¿Su estilo? Una mezcla de libertad, ritmo e improvisación, que pasa de la suavidad a la energía pura, enriquecida por el claqué.